PUENTE DEL CRISTO DE LA EXPIRACIÓN:
El director del proyecto fue el Ingeniero Jose Luis Manzanares Japón. Construido a finales de 1991, con el, la ciudad recuperó el cauce del río.
Es también conocido como Puente del Cachorro, debido a la proximidad de la capilla del Patrocinio, iglesia desde la que hace procesión la hermandad del Cristo de la Expiración conocido popularmente por el “Cristo del Cachorro”.
Esta inspirado en el Puente de Alejandro III de París. Es una estructura de acero, con dos arcos rebajados de 130 metros de luz y sin soporte bajo el agua, que sostiene un tablero de 223 x 30 m. Tiene dos cubreaceras de lona blanca que cuelgan de mástiles a lo largo del puente.
Su ejecución fue singular, pues se construyó primero el puente y después se hizo el cauce para que pasara el río.